miércoles, 10 de febrero de 2010

Reseña Historica del Centro de Salud Tambogrande

RESEÑA HISTORICA DEL CENTRO SALUD
DE TAMBOGRANDE


Con fecha 25 de Junio de 1950 fue creado con R.M. s/n la Cuna Materno Infantil, siendo jefe desde ese entonces el Doctor. EMILIO MOSCOL QUIÑÓNEZ funcionando en la calle Piura S/N Tambogrande; los primeros trabajadores que se iniciaron como auxiliares de enfermería la Señora AUGUSTA PALACIOS DE PANTA, JUAQUINA CABRERA ARAMBULO, FERNANDO CABRERA ARAMBULO y como sanitarios la Señora BERTHA VALDIVIESO DE CHANG y el señor AUGUSTO SEMINARIO SILUPU.

En el mes de agosto de 1961 se crea el Centro Materno Infantil continuando en la jefatura el Dr. LISANDRO ZÚÑIGA GUZMÁN gracias a la gestión f realizada por el aquel entonces señor alcalde SEVERO VIDAL RODRÍGUEZ .

En 1964 el Centro de Salud funciona en su propio local sito en la calle Salitral s/n, terreno cedido por el señor Alcalde FRANCISCO CELI BURNEO y culminadas las gestiones para su funcionamiento por el señor Alcalde CARLOS SHEAFFER SEMINARIO quedando así en la jefatura el Doctor DARIO CORREA CABEL que mediante gestiones incrementa al personal de salud Señor ENRIQUE SOSA y el señor JOSE ARMIJOS.

El 3 de Agosto de 1964; la Doctora EHUNISE VILCHES de MUÑOZ se le encarga la jefatura con Resolución Presidencial.

El 25 de Octubre de 1994 el Centro de Salud inicia una nueva organización estructural en la cual da participación activa de la comunidad formando el CLAS Tambogrande que significa “COMITÉ LOCAL DE ADMINISTRACIÓN DE SALUD”.
Su ámbito de atención de salud comprende de 24 Establecimientos de Salud: 2 Centro de Salud y 22 Puestos de Salud. Atención brindada a los pobladores de caseríos, localidades, barrios y pueblos jóvenes, etc.
El Centro de Salud de Tambogrande brinda aproximadamente una atención de 200 pacientes por día, 300 emergencias mensuales y 100 partos institucionales mensuales
El Centro de Salud cumple con una cobertura al cien por ciento, atendiendo las 24 horas del día e incluso domingos y feriados por profesionales especialistas.

El Centro de Salud en la actualidad cuenta con personal profesional y técnico:
· 06 Médicos de Medicina General
· 01 Odontólogo
· 11 Obstetrices
· 04 Enfermeras
· 01 Tecnólogo Medico.
· 01 Biologo
· 01 Quimico Farmaceutico
· 01 Asistenta Social
· 01 Administrador
· 01 Contador
· 01 Ing. Saneamiento Ambiental - Zoonosis
· 01 Secretaria
· 03 Técnicos de Computación
· 01 Responsable de Estadística
· 01 Responsable de Admisión
· 03 Técnicos Administrativos
· 06 Técnicos Sanitarios
· 02 Técnica de Laboratorio
· 20 Técnicas de Enfermería
· 02 Chofer
· 02 Vigilante
· 03 Personal de Limpieza

La Estructura interna del Establecimiento de Salud cuenta con lo siguiente:

· Jefatura
· Caja
· Triaje
· Hospitalización: Medicina, Cirugía y Maternidad
· Sala de partos
· Emergencia
· Tópico
· Consultorios de: Medicina, Gineco Obstetricia y Planificación Familiar.
· Consultorio de Odontología
· Farmacia
· Archivo
· Estadística.
· Servicio social
· Seguro Integral de Salud (SIS)
· Laboratorio
· Saneamiento ambiental
· Administración
· Secretaria
· Centro de computo
· Almacén
· Enfermería
· Auditorio

Los servicios en mención cuentan con el instrumental básico para la atención de salud. Además esta conformado por los siguientes programas:

· TBC
· EDA
· IRA
· MALARIA
· PAI
· PIN
· MATERNO PERINATAL
· PSEA
· PLANIFICACIÓN FAMILIAR
· CRED
· URO
· PROCITSS
· SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS)

AMBITO JURISDICCIONAL

En el distrito de Tambogrande, cuenta con dos Centros de Salud:

· Centro de Salud de Tambogrande
· Centro de Salud de San Isidro – San Lorenzo

Entre los 22 puestos de salud se comparte la responsabilidad en cuanto a la atención de salud se refiere.

- Puesto de salud Malingas
- Puesto de salud Guaraguaos
- Puesto de salud Las Monicas
- Puesto de salud Palominos
- Puesto de salud La Peñita
- Puesto de salud de Sinchi Roca
- Puesto de salud El Porvenir
- Puesto de salud LLoque Yupanqui
- Puesto de salud Yahuarhuaca
- Puesto de salud Papayo
- Puesto de salud Pedregal
- Puesto de salud Chica Alta
- Puesto de salud Santa Ana
- Puesto de salud La Greda
- Puesto de salud Ocoto Alto
- Puesto de salud Progreso Bajo
- Puesto de salud Cruceta
- Puesto de salud CP. 4
- Puesto de salud CP. 3
- Puesto de salud Malinguitas
- Puesto de salud La Rita
- Puesto de salud Tejedores

El Centro de Salud de Tambogrande cuenta con 4 micro redes en la periferie (zona rural) que son:

- Puesto de salud Malingas
- Puesto de salud de Sinchi Roca
- Puesto de salud La Peñita
- Puesto de salud Pedregal
Establecimientos de salud que cuentan con:
- Médico
- Obstetris
- Enfermera
- Técnico de enfermería.
- Tecnico de Laboratorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario